Somos una agencia de shopper marketing. Y si, eso significa que debes saber muy bien qué es shopper marketing y cómo aplicarlo a diario en tu trabajo. Aquí te dejamos toda la información.
¡Bienvenido! 👇
Al punto: Conceptos básicos:
Shopper marketing:
Es un proceso para entender e influenciar el comportamiento de los shoppers a través de actividades de marketing dirigidas e informadas. El objetivo es impactar de manera positiva las ventas y el crecimiento de una marca o categoría pues lo que buscamos es mejorar los resultados de conversión y venta de las empresas a partir del completo entendimiento de los compradores.
Objetivo del shopper marketing:
Generar crecimiento de las marcas cambiando el comportamiento del shopper en el punto de venta cambiando el ambiente de la compra.
Shopper journey:
Es el camino del comprador durante la compra. Es un proceso cíclico de toma de decisiones, que conecta la demanda del consumidor con lo que el shopper compra. Entender el camino que recorre el shopper nos permitirá saber dónde podemos influenciarlo. Nosotros nos enfocamos en las últimas tres fases del camino a la compra: planeación, realización (momento de compra) y cierre de compra.
Funnel de conversión:
El funnel de conversión o embudo de ventas, establece las diversas etapas o pasos que deben recorrer los compradores en una tienda para alcanzar un objetivo específico, que es concretar una compra (lograr una conversión). Este funnel tiene tres fases fundamentales que guía al shopper a cerrar su compra:
- STOP – DETENER: Aquí buscamos atraer el mayor número de compradores y detener la mayor cantidad de shopper que podamos. Debemos sacarlos del piloto automático que genera el ir a comprar.
- ENGAGE – ENGANCHAR: Debemos retener la atención que logramos en el primer punto. Aquí queremos atrapar al shopper reteniendo su atención y enganchándolo con una oferta o un beneficio innovador. 🥾
- CLOSE – CERRAR: Aquí buscamos ayudar al shopper concretar la decisión de compra y que logre cerrar el proceso de compra. Si lo logramos querrá decir que realizamos una conversión exitosa.
Insight:
Es un conocimiento verdadero que se nos revela y que no habíamos visto antes. Este término se utiliza en investigación de mercados para señalar un descubrimiento o una verdad que nos permite resolver un problema. Los insights del comprador y consumidor son lo más importantes para nosotros pues nos permiten entender el momento y el desarrollo en el que se decide la compra. A partir de este, tomamos decisiones.
Claim:
Es un texto que es a la vez una promesa que le hacemos a los compradores con el objetivo de derribar las barreras de compra que estos puedan tener. Mientras más abstractas o largas sea el mensaje, habrá menos recordación. Por eso los claims deben ser sencillos y generar impacto con mensajes indicados. Podemos encontrar varias barreras:
- Falta de interés por la marca
- Desconocimiento de la marca o desconfianza hacia ella
- Falta de visibilidad de la marca, es decir, no la encuentran fácilmente
- El beneficio no es conveniente o no convence
- Percepción de irrelevancia de la marca o de ser innecesaria para el comprador
- No hay buena relación precio / beneficio
- La decisión es confusa y por eso no escogen la marca
- Incertidumbre sobre cómo funciona o para qué sirve la marca
Recuerda: Los claims deben tener menos de 8 palabras
Puntos para recordar:
Sobre shopper marketing, insights y herramientas
- El shopper marketing debe partir de los insights. De allí su nombre, es un proceso que busca comprender el comportamiento y el raciocinio de los compradores para influenciar su compra.
- El shopper marketing se enfoca en entender la adquisición de productos y servicios de los compradores, cómo es el proceso, qué buscan la tienda, qué prefieren, qué los motiva, qué los desmotiva, etc.
- Gracias a una estrategia de shopper marketing que permita cambiar los comportamientos de los compradores, podemos apoyar a las empresas a crecer, explotando de forma adecuada las fuentes de crecimiento, esto con el fin de que nuestro cliente: Adquieran nuevos compradores
- Que sus compradores compren en mayor cantidad o más frecuentemente
Ejemplo, para entender diferencias entre shopper y consumer:
Escenario: “Tienda de juguetes”
Consumer: Niño que desea un juguete y puede actuar como influenciador del shopper.
Shopper: La madre o el padre del niño, que está deseando el juguete. Es quien toma la decisión final de la compra.