“Conectando Experiencias: La Importancia de la Omnicanalidad en la Experiencia de Compra”

En la actualidad, cada vez más comercios se sumergen en el mundo de la omnicanalidad. No obstante, resulta crucial contar con una estrategia respaldada por datos y conocimiento científico para que este enfoque rinda frutos tanto en el espacio físico como en el digital.
 

En este artículo, exploraremos en profundidad por qué la omnicanalidad se ha convertido en una pieza clave en la estrategia comercial moderna y cómo influye directamente en la experiencia de compra del cliente.
 

 El nuevo paradigma de la compra:
 

La pandemia creó nuevas necesidades en el proceso de compra. El comercio electrónico se convirtió en el aliado perfecto para los compradores, quienes debían satisfacer sus necesidades y llevar a cabo diversas misiones de compra, como reposición, abastecimiento, urgencia y tareas, entre otras.”
 

En los últimos años, las operaciones en línea han experimentado un incremento considerable. Sin embargo, también ha surgido un nuevo fenómeno en los comercios completamente digitales: han ampliado sus horizontes para incluir la experiencia de compra física. Un ejemplo de esto es Amazon.”
 

Unificando Canales, Enriqueciendo Experiencias:
 

No tiene sentido manejar múltiples canales de manera desconectada, sin una coherencia en su enfoque. Sobre todo, esto es contraproducente si no se considera al comprador: sus patrones de compra, su psicología y sus necesidades. 

Para forjar una estrategia sólida de omnicanalidad, es esencial que todos los aspectos estén interconectados y que los procesos operen de manera unificada. Esto solo puede lograrse si se basa en datos y en la comprensión de las necesidades del comprador.
 

 

 En la actualidad, el comprador investiga y busca en distintos canales digitales con el objetivo de enriquecer su experiencia de compra. Por esta razón, resulta fundamental entender que muchas de las compras se originan en el entorno digital y culminan en el punto de venta. 

Así, la brecha entre las compras en línea y las vivencias en la tienda física se está cerrando. Por este motivo, es esencial contar con un respaldo estratégico que te permitirá alcanzar los objetivos planteados en el punto de venta.” 

 

¿Cómo trabajamos en Infuse para ayudarte a incorporar la omnicanalidad en tu estrategia de Trade Marketing?”
 

Como mencionamos en nuestro contenido, en Infuse no improvisamos; todo nuestro respaldo se basa en datos reales y en la psicología del comprador. Teniendo en cuenta estos conceptos, aplicamos la estrategia según las necesidades y la experiencia de compra del shopper, y es por eso que los resultados se reflejan claramente en el retorno de la inversión en el punto de venta. 

Nos apasiona abordar las cosas de manera diferente. ¿Comenzamos?

Artículos RELACIONADOS

Related ARTICLES

marzo 1 , 2024

En el mundo del Shopper Marketing, donde la conexión entre la marca y el comprador es esencial, no hay espacio

Leer Read

noviembre 30 , 2023

¿Sabías que en un supermercado promedio existen entre 15.000 y 60.000 productos distintos? ¿Cómo se organiza esa increíble cantidad de

Leer Read

noviembre 21 , 2023

Navidad desde octubre: ¿Una estrategia efectiva para el trade marketing? Una de las preguntas frecuentes que nos hacemos es ¿por

Leer Read

septiembre 27 , 2023

En la actualidad, cada vez más comercios se sumergen en el mundo de la omnicanalidad. No obstante, resulta crucial contar

Leer Read

agosto 28 , 2023

Somos una agencia de shopper marketing. Y si, eso significa que debes saber muy bien qué es shopper marketing y cómo aplicarlo

Leer Read